Categorias
Gestão Gestão da Cadeia de Suprimentos Logística Supply Chain Management

Performance logística

Artigo publicado no XXII Congreso Latinoamericano de Estrategia (Argentina) em 2009 (texto em espanhol, com resumo em inglês – veja mais abaixo):

Ciclo de vida de la evaluación del desempeño logístico

Autores: Camila A. Zago, Leonor F. Abreu, Neimar Follmann, Vanina M. D. Silva, Carlos Taboada.

La competitividad presente en el mercado es cada vez mayor, haciendo con que las organizaciones tengan un ciclo de vida turbulento, recorriendo a estrategias que auxilien el aumento de su desempeño en el mercado por un período más largo. Entre esas estrategias se encuentra la evaluación del desempeño, que consiste como un medio de monitorizar las actividades desarrolladas, así como su repercusión. Para evaluar el desempeño, en este caso de las actividades logísticas, son utilizados indicadores que cambian de acuerdo con lo que está siendo monitorizado. El estudio del ciclo de vida de la evaluación del desempeño logístico tiene el objetivo de verificar las mudanzas estructurales que ocurren a lo largo de la existencia de las actividades logísticas, que afectan el desempeño de las empresas en el mercado. Basado en la confrontación entre los modelos de ciclo de vida propuesto por Greiner y Adizes se estructuró una propuesta de ciclo vital de la evaluación del desempeño logístico,
con el intuito de hacer con que las organizaciones poseerían directrices para revaluar el ciclo de vida de sus actividades logísticas,  reposicionándose en el mercado.

Resumo em inglês:

The current competitiveness in the market is gets larger by the second, making the organizations have a turbulent life cycle, and turning to strategies that help them to increase their performance in the market for a longer period. Among those strategies it’s the performance evaluation, which consists in a way of monitoring the developed activities, as well as their repercussion. For evaluating the performance, in this case of the logistics activities, indicators that vary according to what it’s being monitored are used. The study of the life cycle of the logistic performance evaluation has the objective of verifying the structural changes that happen along the existence of the logistic activities, which
affect the performance of companies in the market. With basis in the confrontation between the models of life cycle proposed by Greiner and Adizes, a proposal of vital cycle of the logistic performance evaluation was structured, in order to provide guidelines for the organizations to re-
evaluate the life cycle of their logistic activities, repositioning themselves in the market.

INTRODUCCIÓN
La globalización, aliada a las innovaciones tecnológicas, provocó modificaciones en el escenario económico, político y organizacional, afectando el desempeño de las organizaciones en el mercado que se encuentra cada vez más competitivo. Para sobrevivir en ese mercado en constantes alteraciones, las empresas buscan el perfeccionamiento de la gestión a través de estrategias que posibiliten a las mismas obtener ventaja competitiva ante las demás por medio de sus actividades operacionales y gerenciales.
Entre las estrategias utilizadas por las organizaciones se puede exponer la identificación de su ciclo de vida, una vez que ese puede ser previsto, evitando ladecadencia de la misma. El estudio del ciclo de vida es un abordaje dinámico de las organizaciones, constituyéndose en una forma útil de se pensar en crecimiento y modificaciones en las diversas áreas de las organizaciones, como por ejemplo la logística.
Además de eso, las organizaciones se utilizan de métodos para evaluar su desempeño en el mercado, siendo que una de las formas que consisten en una orientación estratégica en la actualidad es la evaluación del desempeño logístico. Eso porque la logística pasó de un centro de costos en una organización para un centro estratégico y gerencial. Bajo ese prisma, el objetivo del presente estudio fue verificar la evaluación del desempeño y proponer un ciclo de vida de la evaluación del desempeño logístico basado en los modelos de Adoses y Greiner.
En este artículo, caracterizado como teórico y exploratorio, en el cual se asume una perspectiva crítica de análisis acerca del tema ciclo de vida y evaluación del desempeño, se hablará sobre la “díade” ciclo de vida y evaluación del desempeño bajo la óptica de la logística, resultantes de los procesos de reorganización empresarial y de la intensificación de la competitividad.

Para ler o artigo completo, clique aqui.

O que achou desta matéria? Deixe um comentário.

Por Neimar Follmann

É mestre em Engenharia de Produção com foco em Logística e Transportes, pela Universidade Federal de Santa Catarina. É formado em Administração e possui especialização em Métodos de Melhoria da Produtividade pela UTFPR. Possui experiência na gestão de frota, em empresas de transporte de cargas, e logística industrial, no ramo moveleiro. Cursa Doutorado em Engenharia de Produção na UFSC.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *